Redes neuronales y automatas celulares para acercarnos a la comprensión de las ciudades
“Lo que observamos, no es la naturaleza en sí misma, sino la naturaleza expuesta a nuestro método de observación” (Heinsenberg)
“La ciencia avanza a través de respuestas tentativas hacia una serie de cuestiones más y más sutiles, que alcanzan más y más profundidad en la esencia de los fenómenos naturales” (Louis Pasteur)
La necesidad por reconocer y entender más que las formas del crecimiento, el fondo en la interrelación y evolución espontánea de una ciudad, lleva a indagar sobre teorías complejas que muchas veces van más allá de las “lógicas arquitectónicas” en busca de ciudades idealizadas, premeditadas o de ensayos socio-fenomenológicos sobre la realidad urbana.
Por eso, las indagaciones involucran comprender la compleja estructura dinámica de una ciudad que además de ser variada en morfologías y tipologías se soporta en base a aspectos socio-económicos, políticos, tecnológicos y ecológicos relevantes en su desarrollo.
Consecuentemente, con los años y en realidades como la nuestra, una pregunta se vuelve recurrente, ¿Cómo comprender la dinámica de sistemas urbanos generados bajo estructuras de órdenes predefinidos o naturales que con el tiempo se vuelven complejos? Al respecto, libros como “La trama de la vida” (Capra, 1998), “Introducción al pensamiento complejo” (Morin, 2001), “Un nuevo tipo de ciencia” (Wolfram, 2002), “Sistemas emergentes, que tienen en común hormigas, neuronas, ciudades y software” (Johnson, 2003), “Sistemas adaptativos complejos: Introducción a modelos computacionales de la vida social” (Miller, 2007) o “Ciudades y complejidad: Comprender ciudades con autómatas celulares” (Batty, 2007) sacan a la luz conceptos sistémicos que crecieron con resultados útiles, pero que no fueron empleados con el mismo interés en la interpretación de realidades urbano-arquitectónicas latinoamericanas.